¿Cómo eliminar las algas negras de su piscina?

Las algas negras son vistas como las algas más temidas para las piscinas. A menos que sea de su agrado, ver algas negras creciendo en su piscina puede provocar una sensación muy incómoda. Esto se debe a que, sin importar el método que utilices, ya sea biológico, físico o químico, es difícil eliminar rápidamente las algas negras.

Antes de aprender las formas más efectivas de eliminar estas algas, primero aprendamos un poco sobre las algas negras.

¿Qué son las “algas negras”?

Hydrilla verticillata, comúnmente conocida como alga negra, es una planta herbácea perenne sumergida que pertenece al género Hydrilla de la familia Hydrocharitaceae. Su tallo es alargado y ramificado, y sus hojas son lineales o alargadas, dispuestas en verticilos, a menudo con manchas de color rojo púrpura o negro. Están ampliamente distribuidas en regiones tropicales templadas de Eurasia, a menudo crecen en hábitats con abundante agua dulce, como lagos, ríos e incluso algunas piscinas.

¿Qué tipo de piscinas son propensas al crecimiento de algas negras?

1. Calidad del agua y cantidad de nutrientes salinos

Ricas en nutrientes salinos: Las aguas ricas en nutrientes como nitrógeno y fósforo proporcionan un ambiente ideal para el crecimiento de algas negras. Estos nutrientes provienen principalmente de residuos de fertilizantes, excrementos de peces, restos de cebo y materia orgánica descompuesta. Cuando los niveles de nutrientes salinos en una piscina son excesivamente altos, las algas negras pueden crecer rápidamente.

Nivel de pH adecuado: Las algas negras generalmente crecen en acumulaciones de agua neutros o ligeramente alcalinos. Por tanto, si el pH del agua de una piscina se encuentra dentro de este rango, promoverá el crecimiento de algas negras.

2. Temperatura del agua y condiciones de iluminación

Temperatura del agua cálida: Las algas negras tienen condiciones específicas para la temperatura del agua y tienden a crecer más vigorosamente en acumulaciones de agua cálida. Dentro del rango óptimo de temperatura del agua (por ejemplo, 15°C - 30°C), aumenta la fotosíntesis de las algas negras y su velocidad de crecimiento se acelera.

Exposición adecuada a la luz: Como son organismos fotosintéticos, las algas negras necesitan una exposición adecuada a la luz para realizar la fotosíntesis. Por lo tanto, si una piscina está ubicada en un ambiente soleado, el crecimiento de algas negras estará totalmente favorecido.

3. Movimiento del agua y condiciones de agitación

  • Agua estancada: En comparación con los cuerpos de agua que circulan constantemente, el agua estancada es más propensa al crecimiento de algas negras. La falta de suficiente agitación y circulación en las aguas estancadas permite que las algas negras se adhieran con más facilidad a las paredes, fondos u otros objetos de la piscina a través de esporas, filamentos, etc. Estas condiciones pueden crear un entorno de crecimiento estable para las algas.
  • Agitación insuficiente: Incluso si el agua no está completamente estancada, una agitación insuficiente también puede promover el crecimiento de algas negras. Una mayor agitación puede alterar su entorno, dificultando su fijación y crecimiento. Por lo tanto, una agitación adecuada del agua es muy útil para prevenir el crecimiento de algas negras.

4. Gestión y mantenimiento de la piscina

  • Gestión de la piscina: Si la gestión de su piscina es inadecuada y existen descuidos, como dejar de limpiar rápidamente el barro, los restos de cebo y la materia orgánica del fondo de la piscina, puede provocar el crecimiento de algas negras. Estas sustancias orgánicas proporcionan una gran cantidad de nutrientes y un entorno de crecimiento óptimo para las algas negras.
  • Mantenimiento insuficiente: Además de una mala gestión, el mantenimiento insuficiente o incompleto de su piscina también es una causa importante para el crecimiento de algas negras. Por ejemplo, si el sistema de filtración de la piscina no funciona correctamente, será difícil eliminar con eficiencia los sólidos en suspensión y la materia orgánica del agua, creando así unas condiciones óptimas para el crecimiento de algas negras. Además, si la frecuencia de intercambio de agua de la piscina no es suficiente o el volumen de intercambio de agua no es lo suficientemente grande, también puede afectar la calidad del agua y, posteriormente, crear buenas condiciones para el crecimiento de algas negras.
Image

Métodos para eliminar las algas negras de su piscina:

1. Usar alguicidas:

Puedes agregar sulfato de cobre o un alguicida especial para piscinas (como iones de cobre quelados), pero necesita usarlos con cuidado y controlar sus dosis para evitar daños a la salud. La cantidad agregada cada vez debe estar estrictamente regulada y no debe agregarse con continuidad.

2. Mejorar la filtración:

Lave el filtro de la piscina a contracorriente para restaurar su potencial de filtración. Después de que el filtro funcione normalmente, aumente la dosis de desinfectante para garantizar que el agua de su piscina tenga un alto nivel de cloro residual para matar las esporas de algas.

3. Control de la iluminación:

Reduzca la iluminación alrededor de la piscina o cúbrala con materiales resistentes a la luz para protegerla, evitando así que la luz solar directa incida sobre el agua de la piscina, favoreciendo así la fotosíntesis y el crecimiento de algas.

4. Controlar la calidad del agua:

Gestione con cuidado la fertilización y controle periódicamente los niveles de nutrientes en el agua de la piscina. Al mismo tiempo, controle la temperatura del agua, ya que las temperaturas excesivamente altas estimulan el crecimiento de algas.

5. Remover las algas manualmente:

Limpie periódicamente su piscina y elimine de forma manual las algas negras y otras algas incrustadas en las paredes para evitar su crecimiento masivo.

Stay Tuned with Us

Featured Products

Popular Posts